Cantón Atacames
Atacames | |||
---|---|---|---|
Cantón de Ecuador | |||
| |||
![]() Localización en la Provincia de Esmeraldas | |||
Idioma oficial | Español | ||
Entidad | Cantón | ||
• País | ![]() | ||
• Provincia | ![]() | ||
Alcalde | Freddy Saldarriaga Corral | ||
Altitud | |||
• Media | 100 msnm | ||
• Máxima | 200 msnm | ||
• Mínima | 0 msnm | ||
Clima | de 20 a 35° C | ||
Población (2.010 1 ) | |||
• Total | 41,526 hab. | ||
Gentilicio | Atacamesense. | ||
Huso horario | UTC-5 | ||
Prefijo telefónico | 593 6 | ||
Sitio web oficial |
Atacames (
)
Atacames, es un cantón situado en la provincia de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador. Su capital es la ciudad de Atacames. En 2005 su población fue de 11,251 habitantes.2 siendo los afroecuatorianos un grupo muy importante junto a los descendientes de los aborígenes atacames.
El cantón de Atacames tiene uno de los niveles más bajos de pobreza en toda la provincia de Esmeraldas (68% en 2005).3
Su principal fuen de economía es turismo, en torno al cual se desarrollan un sin número de actividades comerciales y de recreación.
Atacames cuenta con la planta hotelera más grande del país. Muchos quiteños visitan sus playas el fin de semana y en la época deverano, sobre todo en la parroquia de Tonsupa, en donde se encuentran docenas de exclusivas torres con sus apartamentos de veraneo. La afluencia de extranjeros es constante durante casi todo el año.
Atacames es la playa natural más grande del Ecuador y una de las más cercana a la capital, Quito; por lo que la mayoría de los habitantes de esta ciudad hacen de este balneario el más concurrido y popular del país.
La ciudad de Atacames tiene una gran vida nocturna, especialmente los fines de semana y durante las vacaciones, no faltan discotecas ni clubes de baile, que han servido de lanzamiento de los más recientes éxitos de todo tipo de música, salsa, merengue, reggaeton.
Hay muchos tenderetes a lo largo de su colorido paseo marítimo, unos con artesanía del país, muestras de joyería y otros para pasar el rato a orillas del mar, acompañado de buena música y bebidas como la caipirinha, una bebida brasileña hecha de ron mezclado con jugo de lima y mucho hielo.
Límites
- Al norte el Océano Pacífico
- Al sur con los cantones Muisne y Esmeraldas
- Al este con el cantón Esmeraldas
- Al oeste con el cantón Muisne
División política
Atacames tiene cinco parroquias:
Parroquias urbanas
- Atacames (cabecera cantonal)
Parroquias rurales
- La Unión
- Súa (Cab. en La Bocana)
- Tonchigüe
- Tonsupa
Historia
El asentamiento de Atacames estuvo poblado durante el período colonial por la etnia de los atacames que parecen haber compartido la misma lengua y cultura con los esmeraldeños de Esmeraldas.
Se libró en la bahía de Atacames, los días 1 y 2 de julio de 1594, entre españoles e ingleses. El barco inglés The Dainty, comandado por sir Richard Hawkins, se presentó en el puerto deChincha el 4 de junio, retirándose al notar que los españoles se preparaban para el combate.
Los españoles, que vigilaban al corsario, enviaron tres naves con 74 cañones y 300 tripulantes comandadas por Beltrán de Castro, que salieron del puerto de El Callao en su persecución. El 1 de julio, al doblar la punta de Súa, junto a Atacames, los españoles encontraron al The Dainty, contra el que iniciaron un combate que tuvo que suspenderse al llegar la noche, continuándo la mañana siguiente. El barco inglés fue abordado y la tripulación se rindió con la condición de que se respetara sus vidas.
Los ingleses, que eran 120 según historiadores españoles, o 75 según el capitán del The Daínty; tuvieron en sus filas 27 muertos y 17 heridos. Los ingleses fueron llevados a Lima, donde al enterarse de la noticia del triunfo, el 14 de septiembre, se celebraron grandes fiestas. Se habló de quemar a los piratas como herejes, pero no se hizo y Hawkins fue enviado a España donde fue a prisión por un largo tiempo.4
Este combate fue inmortalizado por el famoso escritor Lope de Vega en su Dragontea; por Luis Antonio de Oviedo en el poema Santa Rosa de Lima, y por Pedro de Peralta Barrionuevo en suLima fundada.
Atractivos turísticos
- Atacames es la playa natural mas grande del Ecuador y la más cercana a la capital, Quito; por lo que la mayoría de los habitantes de esta ciudad hacen de este balneario el más concurrido y popular del país.
Atacames y sus alrededores ofrecen al turista amplias franjas de playa de arena gris, de varios kilómetros de extensión con marea baja, lo que premite un agradable ambiente para practicar deportes de arena o acuáticos, sobre todo el popular surf.
Las excursiones a lugares aledaños son asimismo muy populares entre los turistas.
- Destaca la observación:
- De ballenas jorobadas durante los meses de verano,
- La visita a bosques y manglares.
- La Isla de los Pájaros es un paraíso para los amantes de las aves pues estos animales se encuentran en estado salvaje.
- Cerca de Súa se puede observar un pequeño zoológico con especies animales locales, y en el propio pueblo atacameño se encuentran un pequeño museo y un acuario.
- El acuario marino La vida del mar, ubicado en el malecón de la cabecera cantonal, muestra varias especies propias de la plataforma continental ecuatoriana.
- Tonsupa, con sus modernas y elegantes torres de residencia turística, y varios hoteles de primera clase como Makana Resort, es un destino que ha cobrado auge en la última década entre las clases media alta y alta del norte de la sierra, sobre todo de Quito.
- De igual manera Same, en donde se encuentra el exclusivo Club CasaBlanca, que le confiere al paisaje playero de esa parroquia un pintoresco estilo mediterráneo.
Para llegar a Atacames se puede acceder por la moderna Autopista del Sol, tramo Esmeraldas, que comunica con la vía a Quito. Un aspecto interesante para los turistas es utilizar como medios de transporte los populares mototaxis para desplazarse entre comarcas.
Gastronomía
Sobre todo destacan los mariscos y los productos marinos en general.
Muy solicitados son el popular encocado de pescado, el ceviche de camarones,el tradicional ceviche de concha y la corvina apanada, así como también un innumerable buffet de platillos elaborados con productos propios del sector.
Atacames | |||
---|---|---|---|
Cantón de Ecuador | |||
| |||
![]() Localización en la Provincia de Esmeraldas | |||
Idioma oficial | Español | ||
Entidad | Cantón | ||
• País | ![]() | ||
• Provincia | ![]() | ||
Alcalde | Freddy Saldarriaga Corral | ||
Altitud | |||
• Media | 100 msnm | ||
• Máxima | 200 msnm | ||
• Mínima | 0 msnm | ||
Clima | de 20 a 35° C | ||
Población (2.010 1 ) | |||
• Total | 41,526 hab. | ||
Gentilicio | Atacamesense. | ||
Huso horario | UTC-5 | ||
Prefijo telefónico | 593 6 |